Please enable JS

ESTILOS DECORATIVOS: El Nórdico o Escandi

Liquidación por cierre y traslado

Decoración de estilo nórdico

ESTILOS DECORATIVOS: El Nórdico o Escandi

18 Septiembre 2017/Miscelánea

A día de hoy… ¿quién no ha oído hablar del estilo nórdico en decoración? Lo cierto es que lleva siendo tendencia muchos años y todavía no pasa de moda, ¡ni pasará! El principal motivo es que la sencillez, la luminosidad y lo natural, gusta.
Ya sea nuestra casa comprada o alquilada, a todos nos gusta llegar después de una larga jornada y sentir esa paz que proporciona un hogar decorado a tu gusto y en el que te sientas cómodo.

Así que, vamos a repasar cuáles son los puntos clave para conseguir una decoración al más puro estilo nórdico:

1. El color blanco y los tonos claros:

Partiendo de la base de que el color blanco queda bien con todo y encaja a la perfección en cualquier lugar, es fácil llegar a la conclusión de por qué es el tono más utilizado en decoración de interiores. Además, tiene muchas connotaciones positivas relacionadas con la pureza y el orden que aportan una sensación general de paz y tranquilidad. Eso sí, todo en exceso es malo y el blanco también lo puede ser generando una sensación de vacío si abusamos de él. Así que, el blanco se lleva genial con otros colores con los que dar ese toque de contraste, que se suele usar en los textiles, lámparas o incluso en los cuadros.

Estilo nórdico: el color blanco

 

2. Lo natural:

La madera es un punto clave en la decoración de estilo nórdico, y se usa especialmente la de roble, abedul  o haya precisamente por tener un tono más claro.

Por otra parte,  cada vez más  somos conscientes de lo importante que es ser “eco-friendly”. Por eso, poco a poco se han ido introduciendo materiales más ecológicos en decoración que provienen de bosques no deforestados, o tejidos de lana, yute, lino o algodón naturales, pinturas ecológicas, etc. Y lo mejor de todo es que este tipo de materiales pegan a la perfección con el estilo nórdico.

Las plantas son otro elemento decorativo que darán vitalidad y alegría al espacio donde decidas ponerlas.

Decoración de estilo nórdico

 

3. La luminosidad:

¡Fuera cortinas tupidas o ventanas cubiertas! La búsqueda de luz natural es otra de las bases de la decoración escandinava y por eso es frecuente incluso dejar al descubierto los ventanales para que entre la mayor cantidad de luz posible. Eso sí, si se quiere intimidad siempre se puede recurrir a estores sencillos que permitan el paso de la luz.

Estilo escandinavo

 

4. Lo práctico y funcional:

En este tipo de decoración se busca aprovechar todos los rincones y que cada objeto o mueble tenga su función. Nada de “tener por tener”, lo que se tiene es porque se necesita y la necesidad de almacenaje es un factor común en cada hogar. Así que, la funcionalidad de los muebles es otra de las claves de la decoración de estilo nórdico.

Funcionalidad en el estilo nórdico

 

6. La mezcla de estilos:

Lo bueno de la decoración nórdica es que no es tan hermética como parece. De hecho, algo muy común es incorporar pinceladas o detalles de otros estilos como pueden ser el vintage o industrial.

Muebles Vintage

 

Si aplicas estas 5 “normas” del estilo nórdico tu casa lucirá escandinava total. ¿Tienes dudas? Ven a vernos y nosotros te asesoramos en todo y diseñamos el proyecto de la estancia que nos pidas.



NOTICIAS RELACIONADAS